miércoles, 17 de febrero de 2016

Rex y Robert, creando nuestras propias oportunidades.

                           

                        - Bienvenidos a mi primer blog. Soy Robert Richarte y compartiré todas mis experiencias vividas en los Países Bajos como Verzorgende IG ( Enfermero ) junto a mi perro de terapia Rex. Pero antes de nada quería dejar plasmada en esta primera entrada una frase que resume la filosofía que comparto: Nadie debería predicar con la verdad absoluta en sus manos. Dar lugar  a la autocrítica y resolver dudas que estas dispuesto a escuchar te hace mejor en la materia y en mi sector primero has de ser PERSONA, luego BUEN COMUNICADOR y por último ser PROFESIONAL y trabajar de lo que dominas y compartir tus conocimientos con la finalidad de ayudar a los que requieren de tus servicios profesionales.

Mis puntos fuertes son aprovechar el vínculo que tengo con Rex en el campo en el que trabajo, LA SANIDAD. Juntos formamos un equipo en la residencia Peppelrode de Eindhoven, ayudamos a perros con problemas de conducta y desconfianza y a sus dueños a entender el problema para poder trabajar juntos y mejorar el vínculo entre ellos, oriento a personas que se plantean adoptar un nuevo miembro de la família, y aprovechar mis experiencias para compartirlas con los más jóvenes para crear conciencia y promover las responsabilidades que conlleva tener un compañero de 4 patas.

Al ser la primera entrada voy a centrarme en mi trabajo con Rex como perro de terapia en la Residencia Peppelrode:


El hecho de trabajar con un perro de Terapia hace que la motivación en la persona que padece Alzheimer sea mayor. Ya sea porque le gusten los perros o no, algo va a moverse dentro de ella que le hará reaccionar sobre sus sentimientos.
Una presentación, un ejercicio y hacer un ambiente de bienestar va a ser fundamental para mantener viva la energía que nos ayudará a llevar nuestra terapia a cabo.
Muchos que no entienden muy bien nuestro trabajo, verán un simple chico con su perro riendo, hablando y jugando con personas. Hay que ver con ojos de enfermero, de cuidador o de persona que entiende la enfermedad para valorar que la sociabilización, la rutina, el esforzarse en hacer bien las tareas mandadas y simplemente sentirse capacitados es una labor que no es fácil, se deben marcar muy bien los tiempos para dejar descansar tanto física como mentalmente la persona o personas con las que estamos haciendo la terapia en ese momento. No sobrecargarla en ningún momento, y hacer que las otras personas más reacias a acceder a la terapia sienta curiosidad, una mejoría en los demás y una rutina sana para que se una a nosotros.Los puntos fuertes que quiero destacar cuando trabajamos son entre muchos otros:- Disminuir la ansiedad y los temores personales. - Fomentar la confianza y la concentración.- Mejorar la autoestima, el autocontrol de las emociones y la autoconfianza.- Entre muchos otros...



PD: Nuestras sesiones duran entre 1:30 y 2 horas de trabajo.

Destacar que estamos realizando un estudio de la mejora lingüística con las personas que dominan más de una lengua y las sesiones se las realizamos con una lengua distinta a la materna. Por ejemplo, aquí suelen dominar el inglés y el alemán, y la lengua materna es el holandés, nuestras sesiones las haremos en alemán o en inglés una vez nos hayamos presentado y empezado la sesión.

Y uno de los ejercicios que más me  gusta por la conexión entre Rex y paciente es el de crear el ambiente tranquilo y libre de estrés, y seguir unas simples directrices de cómo masajear a Rex y transmitir el estado de tranquilidad mútuamente.


Saludos desde Eindhoven,


Robert Richarte & Rex .

No hay comentarios:

Publicar un comentario